Extrabajadoras se encadenan en protesta por despidos en San Antonio
Dos extrabajadoras de la empresa Phoenix llevaron a cabo una protesta inusual frente a la Municipalidad de San Antonio al encadenarse en señal de descontento por sus recientes despidos. Las mujeres alegan que sus terminaciones laborales representaron un incumplimiento del acuerdo establecido por el concejo municipal, que prometía incluir a los trabajadores en la nómina de Parques Johnson, la nueva compañía encargada de mantener y cuidar las áreas verdes de la ciudad.
Acompañadas por el diputado de Renovación Nacional, Andrés Celis, los manifestantes argumentaron que estas acciones de despido constituían represalias y una falta de palabra por parte de la alcaldesa Constanza Lizana. Celis acusó a la alcaldesa de hacer “oídos sordos” a las demandas de los trabajadores y anunció la posibilidad de presentar un recurso de protección ante la justicia.
La concejala de San Antonio, Paola Améstica, también expresó su preocupación y solicitó a la alcaldesa reconsiderar la situación, dado que afecta a un gran número de mujeres y evidencia una falta de oportunidades de empleo en la comuna.
El concejal Maximiliano Miranda está revisando los términos del contrato con la nueva empresa y señala que no se contempla la retención de los mismos trabajadores. Responsabiliza a la alcaldesa por el compromiso adquirido con todos los empleados.
El municipio de San Antonio, en conjunto con representantes de Parques Johnson, comunicó que, una vez iniciado el contrato, la empresa tuvo que rescindir el contrato de algunos trabajadores que no cumplían con los estándares básicos requeridos, como abstenerse de consumir alcohol y drogas durante las horas laborales, un requisito que algunos empleados aceptaron en la fase de inducción.