El Congreso aprueba ley que amplía el Bono Invierno con un aporte adicional de $60.000
El Congreso Nacional ha despachado de manera rápida y unánime la ley que extiende de manera extraordinaria el Bono Invierno de este año, sumando un aporte adicional de $60.000. Esta medida beneficiará a 1,6 millones de adultos mayores pensionados y fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública del pasado 1 de junio.
Tras recibir la aprobación unánime de 140 votos a favor en la Cámara de Diputadas y Diputados, la iniciativa también obtuvo respaldo unánime en el Senado con 37 votos a favor y ninguno en contra.
El Ministerio del Trabajo ha informado que aquellos beneficiarios que ya recibieron el Bono Invierno en mayo, por un monto de $74.767, recibirán automáticamente un complemento de $60.000 sin necesidad de postular nuevamente. Dado que ya están en las nóminas del beneficio original, el pago se realizará de forma automática.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, señaló que el Instituto de Previsión Social iniciará el pago del beneficio de manera eficiente, tal como ha sido costumbre. Esto se llevará a cabo mediante la emisión de una nómina extraordinaria, garantizando el pago en un plazo máximo de una semana, principalmente a través de depósitos en Cuenta RUT.
Los diputados del PPD expresaron su satisfacción por la aprobación de esta iniciativa, que fue presentada por la bancada al Gobierno.
Los beneficiarios de este monto adicional serán personas mayores de 65 años con pensiones autofinanciadas inferiores a $201.671, excluyendo el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) o el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV). También se incluye a los pensionados del Instituto de Previsión Social, Instituto de Seguridad Laboral, Cajas de Previsión (Dipreca y Capredena), Mutualidades de empleadores, AFP o compañías de seguros que sean beneficiarios de la PGU, APSV o pensiones mínimas con garantía estatal.
Con esta ampliación, una vez transferido el aporte adicional, los beneficiarios habrán recibido un total de $134.767.
La ministra Jara aprovechó la ocasión para hacer un nuevo llamado al Congreso, instándolo a avanzar en la reforma de pensiones. Enfatizó la importancia de lograr un acuerdo sólido que permita desbloquear la discusión previsional y que tenga como objetivo el aumento inmediato de las pensiones. La mejora en las condiciones de vida de los adultos mayores sigue siendo una prioridad para el Gobierno y el país en su conjunto.