Bancada UDI respalda a Boric tras declaraciones del ministro argentino Luis Caputo
La bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) manifestó su apoyo al Presidente Gabriel Boric tras las polémicas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, quien calificó al mandatario chileno como “un comunista que los está por hundir”. Estas palabras, celebradas posteriormente por el presidente argentino Javier Milei con la frase “poniendo zurdos en su lugar”, provocaron un rechazo categórico desde distintos sectores políticos en Chile.
En un comunicado firmado por los parlamentarios Cristhian Moreira y Cristián Labbé, miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, la UDI calificó los comentarios como “una grave intromisión que vulnera el principio básico de la no injerencia en los asuntos internos de otros países”. Además, señalaron que las palabras del ministro trasandino representan “una ofensa hacia el Estado de Chile” y subrayaron que, si bien comparten algunas críticas al actual gobierno, estas no justifican el tono ni la forma en que fueron expresadas.
Rechazo a la injerencia extranjera
Los gremialistas destacaron la importancia de mantener el respeto mutuo entre naciones, afirmando que “ninguna autoridad extranjera tiene derecho a entrometerse en la discusión interna de otros países”. También subrayaron que la descalificación no solo afecta la institucionalidad chilena, sino que también pone en riesgo las históricas relaciones comerciales y diplomáticas con Argentina, las cuales “deben ser protegidas y cuidadas”.
Distancia del Partido Republicano
La postura de la UDI contrastó con la del Partido Republicano, cuyo líder, José Antonio Kast, respaldó las declaraciones de Caputo. Kast afirmó que “el ministro no dijo ninguna mentira” y criticó al gobierno de Boric por, según él, llevar al país a un “desastre económico, de seguridad y en los sistemas de salud y educación”.
Mientras tanto, la relación entre Chile y Argentina atraviesa momentos de tensión, según lo reconoció recientemente el canciller chileno, quien aseguró que los intercambios con el gobierno de Milei “han sido ásperos”.
La controversia deja en evidencia las diferencias internas dentro de los sectores políticos chilenos frente a los cuestionamientos de autoridades extranjeras, mientras la diplomacia entre ambos países enfrenta un complejo escenario.