Armada de Chile realiza exitosa aeroevacuación médica desde Rapa Nui a Santiago
En una rápida y eficiente operación, la Armada de Chile llevó a cabo una compleja aeroevacuación médica desde Rapa Nui hasta Santiago, garantizando el traslado seguro de un paciente en estado crítico. La misión se concretó gracias a la capacidad operativa del avión P-3 ACH “Orión” y la coordinación entre diversas instituciones de emergencia.
El operativo se inició el jueves 3 de abril, cuando el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) solicitó apoyo ante la delicada condición de salud de un paciente que requería atención especializada en el continente. Apenas dos horas después de recibir la alerta, la Armada ya tenía lista la aeronave en la Base Aeronaval de Torquemada, en Concón, para despegar rumbo a la isla.
A las 18:00 horas, un equipo médico del SAMU, compuesto por un médico y tres enfermeros, abordó la aeronave junto con dos enfermeros navales y equipamiento especializado para garantizar la estabilidad del paciente durante el vuelo. La misión despegó a las 18:26 horas, reflejando la rápida respuesta y compromiso de la institución.
El Capitán de Fragata Eduardo De la Cerda, piloto de la aeronave y Jefe del Departamento de Operaciones del Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1, destacó la importancia del despliegue:
“Nuestra dotación respondió con prontitud y compromiso, demostrando que la Armada está presente y disponible para nuestros compatriotas en las zonas más remotas del territorio nacional.”
Tras un vuelo de seis horas, el avión aterrizó en Rapa Nui a las 00:26 horas. El equipo médico estabilizó al paciente en el hospital local antes de iniciar el traslado hacia Santiago en condiciones seguras. El vuelo de regreso despegó a las 02:54 horas y arribó a la capital a las 08:24 horas, completando con éxito la operación.
El Sargento Segundo Juan Aguirre, ingeniero de vuelo, subrayó la exigencia de este tipo de misiones:
“Estas operaciones requieren precisión, coordinación y una rápida capacidad de reacción. Lograr el traslado en tan corto tiempo es un reflejo del compromiso y preparación de nuestra aviación naval.”
El éxito de esta misión humanitaria pone en evidencia la importancia de la Armada de Chile en la conectividad y el apoyo a las zonas más apartadas del país. Su capacidad operativa y el profesionalismo de sus tripulaciones fueron clave para salvar una vida, reafirmando su rol como un puente vital entre los territorios insulares y el continente.