La Comisión de Libertad Condicional de La Araucanía otorga libertad condicional a Celestino Córdova tras polémico fallo de la Corte de Temuco
La Comisión de Libertad Condicional de La Araucanía ha decidido conceder el beneficio de libertad condicional a Celestino Córdova, el machi mapuche condenado a 18 años de presidio como coautor del incendio con resultado de muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay. Esta liberación se produce después de que la Corte de Apelaciones de Temuco acogiera el recurso de amparo de su defensa y anulara la resolución anterior.
La liberación se llevó a cabo a las 00:26 horas de este jueves, coincidiendo con el onceavo aniversario del crimen. El fallo, emitido por el Juzgado de Garantía de Temuco, establece que la Comisión acordó unánimemente otorgar la libertad condicional a Celestino Cerafín Córdova Tránsito, quien se encuentra recluido en el Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún.
El tribunal instruye la comunicación de la resolución a la Unidad Penal correspondiente, a la Corte de Apelaciones de Temuco y al tribunal encargado del cumplimiento de la condena. Además, se notifica al director de Gendarmería en La Araucanía para que tome las medidas apropiadas.
Córdova fue condenado por su participación en el incendio que resultó en la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay hace 11 años. A pesar de la apelación presentada por el Gobierno, el beneficio ya fue aplicado antes de la medianoche, según confirmó el abogado de la familia Luchsinger.
El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, expresó su desacuerdo con la decisión judicial y anunció que el Gobierno apelará. Aunque el diputado Miguel Becker lamenta que Córdova salga en libertad coincidiendo con el aniversario del crimen, el Gobierno reconoce la autonomía del Poder Judicial en la resolución de las apelaciones.