Municipalidad de Valparaíso elabora nueva ordenanza para regular el comercio ambulante
La Municipalidad de Valparaíso, en coordinación con el Concejo Municipal, avanza en la creación de una nueva ordenanza que busca regular el comercio ambulante en la comuna. La iniciativa tiene como objetivo priorizar a los residentes porteños, resguardar el uso adecuado del espacio público y reforzar los mecanismos de fiscalización.
Según explicaron desde el municipio, la normativa establecerá criterios claros para la entrega de permisos, los cuales serán destinados preferentemente a habitantes de Valparaíso. Asimismo, se contempla la creación de un registro oficial de vendedores autorizados, quienes deberán identificarse mediante credenciales visibles y participar en procesos de capacitación como parte de un camino hacia la formalización.
Uno de los ejes principales de la propuesta es delimitar las zonas donde se permitirá el comercio ambulante, tomando en cuenta el ancho de las veredas para garantizar el libre tránsito peatonal. Esta medida busca asegurar condiciones inclusivas, especialmente para personas con movilidad reducida. Además, se prohibirá la instalación de vendedores en los accesos a hospitales, iglesias, oficinas gubernamentales y otros edificios de alta concurrencia.
La normativa incluirá también un sistema de sanciones para quienes ejerzan el comercio sin autorización o incumplan las disposiciones establecidas. Con ello, la administración municipal busca compatibilizar el derecho al trabajo con el ordenamiento urbano y la seguridad ciudadana.
La ordenanza aún se encuentra en etapa de elaboración, pero desde el municipio aseguraron que se espera su pronta implementación como parte de una política integral para recuperar y organizar los espacios públicos de la ciudad.