El permiso de circulación es un requisito obligatorio para que cualquier vehículo motorizado, ya sea auto, moto, camioneta u otro, pueda transitar legalmente por las calles de Chile. Obtener o renovar este permiso implica cumplir con ciertos requisitos, entre los que se incluyen la ausencia de multas de tránsito impagas y la verificación del estado de la revisión técnica del vehículo, según indica ChileAtiende.
Fechas Importantes para el Pago
El trámite del permiso de circulación se realiza anualmente durante el mes de marzo. Sin embargo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones permite a los usuarios dividir el pago en dos cuotas para mayor comodidad.
• Primera cuota: Se paga entre el 1 y el 31 de marzo al momento de realizar el trámite.
• Segunda cuota: Se debe pagar entre el 1 y el 31 de agosto del mismo año.
Es fundamental que los propietarios de vehículos cumplan con estos plazos para evitar sanciones.
Consecuencias de No Pagar la Segunda Cuota
No cumplir con el pago de la segunda cuota del permiso de circulación puede acarrear multas significativas. La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) informa que estas multas pueden exceder el costo del propio trámite. Por ejemplo, si un auto tiene un permiso que cuesta $15.200, la multa por no pagar podría ascender a $30.000.
Pasos para Verificar y Pagar
1. Verificación de multas: Antes de realizar el pago, los usuarios deben asegurarse de no tener multas de tránsito pendientes ni estar registrados en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI).
2. Estado de la revisión técnica: Es necesario que el vehículo tenga su revisión técnica al día.
3. Realizar el pago: El pago puede realizarse en línea a través de portales oficiales o en los puntos habilitados por cada municipalidad.
Importancia del Cumplimiento
Cumplir con el pago del permiso de circulación no solo evita multas, sino que también garantiza que el vehículo puede circular legalmente y con toda la documentación en regla. Además, contribuye a la seguridad vial y al ordenamiento del tránsito en el país.
Para más información y detalles sobre el trámite, los interesados pueden visitar el sitio web de ChileAtiende o consultar con su municipalidad correspondiente.