Desde el servicio informaron que se investigan eventuales infracciones que regulan la propaganda electoral cometidas por Apruebo Transformar y Coordinadora Constituyente Plurinacional y Popular.
En el listado también aparecen ediles de otras zonas, como es Alejandra Burgos, alcaldesa de Curanilahue; Cristóbal Labra, alcalde de San Joaquín, así como varios concejales, entre los que figura la periodista Alejandra Valle.
Según se detalló en el documento del Servel, se realizó un requerimiento para determinar la fuente de financiamiento y los montos involucrados en las actividades de cierre de campaña de la entidad «Apruebo Dignididad» supuestamente integrada por los ediles, pero que indicaron no correspondería a una organización de la sociedad civil, sino que a un eslogan respecto al plebiscito, acuñado por la Coordinadora Constituyente.
Sin embargo, más adelante se certificó que la organización no inscrita en el Servel, se reconoce como un movimiento político compuesto por alcaldías, concejalías, constituyentes, colectivos y acotrías locales. Allí se indican como voceros las alcaldesas de Villa Alemana, San Antonio y Valparaíso, entre otros; surgiendo allí el conflicto legal.
En ese sentido, las infracciones que se citan en el documento son: efectuar propaganda electoral por una organización civil no inscrita en la Plaza Victoria, propaganda sin inscripción mediante Instagram por parte de «Apruebo Transformar», instalación de propaganda electoral en espacio público no autorizado y propaganda por organización no inscrita mediante «banderazos» y entrega de volantes o afiches en Plaza Victoria.