Entre noviembre y diciembre de 2024, la comuna de Villa Alemana pondrá en marcha un innovador proyecto piloto que busca transformar la forma en que los usuarios acceden a suatención médica. La Estrategia de Humanización de la Línea 800 promete una atención más cercana y eficiente, optimizandolos recursos y facilitando el acceso a la salud para todos.
La Corporación Municipal de Villa Alemana anunció ellanzamiento de un ambicioso proyecto piloto destinado amejorar el servicio de atención de salud en la comuna. Bajo el nombre de Estrategia de Humanización de la Línea 800, esta iniciativa comenzará a implementarse entre noviembre y diciembre de 2024, brindando a los usuarios una experienciamás personalizada al gestionar sus citas médicas.
El objetivo principal de este proyecto es facilitar el acceso a la atención de salud a través de un servicio telefónicooptimizado, donde los usuarios podrán solicitar y confirmarcitas sin necesidad de acudir presencialmente a los centrosmédicos. El equipo del call center, compuesto por profesionalesde enfermería y técnicos administrativos, proporcionaráorientación en cada llamada, garantizando una atención máscercana y acorde a las necesidades de cada paciente.
“Desde la Corporación Municipal sabemos la importancia de una salud bientratante y es para eso que el proyecto de la humanización de nuestra línea 800 constituye un paso significativo hacia una mejor atención a los usuarios, donde se puedan sentir escuchados y atendidos, sabemos que actualmente la consecución de horas médicas tiene un gran impedimento y es que no obtienen respuesta inmediata, por lo tanto esta alternativa de solución, además de mejorar la gestión de las horas va a poder brindar una atención humanizada para que cada vecino y vecina tenga una respuesta oportuna a su requerimiento de horas médicas”, destacó la Secretaria Generalde la Corporación Municipal, Karen Poblete.
Uno de los principales beneficios de esta estrategia es la mayor accesibilidad, ya que los usuarios no necesitarán trasladarse a loscentros médicos para gestionar sus citas. Además, permitirá unaoptimización de recursos, dado que las citas no confirmadaspodrán ser reasignadas a otros pacientes, asegurando unaatención más eficiente. Este enfoque humanizado busca tambiénbrindar un trato más cercano y personalizado a través de lasinteracciones telefónicas.
El Director de Salud de la Corporación, Alejandro Larraguibel, subrayó el impacto que esta nuevaimplementación tendrá tanto en la comunidad como en lostrabajadores de salud: “Este piloto no solo mejora el acceso a la salud para nuestros usuarios, sino que también optimiza eltrabajo de nuestros profesionales, facilitando una coordinaciónmás eficiente y permitiendo que cada recurso sea aprovechado al máximo.“
Para asegurar que los usuarios puedan beneficiarse de estaestrategia, se hace un llamado a la comunidad para manteneractualizado su número telefónico en su centro de saludcorrespondiente, lo que permitirá una comunicación efectiva y sin contratiempos.
El proyecto piloto se llevará a cabo entre noviembre de 2024 y enero de 2025. Una vez finalizado este período, se realizará una encuesta de satisfacción entre los usuarios para evaluar el impacto del servicio y seguir mejorando los procesos de atención en salud.
Este importante avance en la atención de salud en Villa Alemana reafirma el compromiso de la Corporación Municipal por brindar un servicio de calidad, humanizado y accesible para todos los habitantes de la comuna.